Inicio Bienestar y salud El caléndula: descubre sus usos, beneficios y riesgos

El caléndula: descubre sus usos, beneficios y riesgos

755
0
El caléndula: descubre sus usos, beneficios y riesgos

El calendula, comúnmente conocido como maravilla, es una planta que ofrece múltiples usos y beneficios. En este artículo exploraremos sus orígenes, comprenderemos los beneficios que aporta para la piel, repasaremos sus propiedades terapéuticas y cómo actúa en herboristería. Además, revisaremos las precauciones necesarias a tener en cuenta al utilizarlo, algunos consejos prácticos y por qué deberías optar por el calendula orgánico.

Calendula: una introducción a la planta y sus orígenes

Historia de la Calendula

Originaria de la región mediterránea, el calendula pertenece a la familia de las Asteráceas. Sus pétalos varían del amarillo pálido al naranja flamígero. Se ha utilizado desde las primeras grandes civilizaciones como tinte amarillo para los tejidos y como «azafrán de los pobres» en la cocina.

Nombre científico del Calendula

Este nombre deriva del latín «calendae», haciendo referencia a los primeros días de cada mes en el calendario romano, ya que la planta florece abundantemente durante toda la temporada de crecimiento.

Después de esta breve introducción a su historia y nombres, es hora de entender profundamente cómo funciona y cuáles son los beneficios que esta maravillosa planta puede brindarnos.

Comprender los beneficios del calendula para la piel

Beneficios generales para la piel

El calendula es ampliamente utilizado en la fitoterapia y cosmética gracias a sus propiedades calmantes, cicatrizantes y antiinflamatorias. Es recomendado para tratar quemaduras de sol, acné, quemaduras leves y heridas.

Usos específicos del Calendula en dermatología

En el mundo de la dermatología, esta planta también es muy valorada. Se utiliza en preparaciones de cremas, lociones y ungüentos para tratar irritaciones cutáneas y otras enfermedades de la piel.

Una vez entendidos los beneficios que tiene sobre nuestra piel, vamos a profundizar un poco más en sus propiedades terapéuticas.

Propiedades terapéuticas: las virtudes cicatrizantes y anti-inflamatorias

Virtudes cicatrizantes

Sus flores amarillas a naranjas son ricas en compuestos químicos que hacen del calendula un remedio natural de amplio espectro. Su uso ayuda a estimular la regeneración celular y acelerar el proceso de curación.

READ :  Agorafobia: cómo desensibilizarse de manera efectiva

Propiedades anti-inflamatorias

Específicamente, contiene flavonoides que actúan como antioxidantes potentes y carotenoides con propiedades antiinflamatorias ideales para aliviar irritaciones e inflamaciones cutáneas.

Estudiadas sus virtudes terapéuticas pasamos a su utilización dentro del campo de la herboristería.

Utilizaciones en herboristería: ¿cómo actúa el calendula ?

Usos en infusiones y tés

El calendula puede ser utilizado en forma de infusión o té para tratar malestares estomacales, regular menstruaciones dolorosas e incluso regular la aparición de las mismas.

Otras utilizaciones

También es apreciado por sus propiedades bactericidas y fungicidas que ayudan a combatir infecciones y hongos.

Pasemos ahora a conocer las precauciones necesarias al utilizar el calendula.

Precauciones de empleo: ¿existen riesgos o contraindicaciones ?

Riesgos asociados

A pesar de sus grandes beneficios, es importante recordar que se deben seguir ciertas precauciones al usarlo. Entre ellas, evitar su uso durante el embarazo y la lactancia debido a su efecto emenagogo.

Contraindicaciones del Calendula

Cabe mencionar que está contraindicado en personas con alergia a las plantas de la familia Asteraceae.

Continuemos con algunos consejos prácticos sobre cómo aplicar el aceite de calendula.

Consejos prácticos para la utilización tópica del aceite de calendula

Modo de aplicación

Puede ser aplicado directamente sobre la piel o mezclado con cremas o lociones. Utilízalo en pequeñas cantidades y masajea suavemente hasta su completa absorción.

Para terminar, repasaremos las ventajas de optar por calendula orgánico.

El elección del bio: ¿por qué privar por el calendula biológico ?

Razones para optar por el Calendula biológico

Elegir calendula orgánico asegura que estás eligiendo un producto libre de pesticidas y fertilizantes químicos. Esto no solo es mejor para tu piel, sino también para el medio ambiente.

A lo largo de este artículo hemos explorado la rica historia del calendula, sus múltiples usages y beneficios, hasta cómo aplicarlo de manera segura. Recuerda siempre elegir productos orgánicos siempre que sea posible y disfruta de todo lo que esta maravillosa planta tiene para ofrecer.

4.7/5 - (9 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, El Puerto Noticias necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !

Síguenos en Google News