En los últimos años, las algas marinas han ganado popularidad en el mundo de la alimentación sana. Sin embargo, son necesarios cuidados especiales debido a su alto contenido de yodo, que puede tener consecuencias para la salud si se consume en exceso. En este artículo, vamos a profundizar en los beneficios nutricionales de las algas marinas y también alertaremos sobre los riesgos asociados a un consumo excesivo de yodo. Además, ofreceremos recomendaciones para una ingesta segura de algas, cómo identificar y elegir variedades comestibles, consejos prácticos para su preparación culinaria y precauciones al usar suplementos alimenticios a base de algas.
Los beneficios nutricionales de las algas marinas
Un tesoro nutricional
Las algas marinas, como la spirulina, el nori, el wakamé y el kombu, son reconocidas por su alto valor nutricional. Son fuente de vitaminas del grupo B, vitamina C, calcio, hierro y antioxidantes. Pero lo que más destaca es su contenido en yodo.
El papel del yodo en nuestro organismo
El yodo es esencial para nuestra salud. Participa en la producción de hormonas tiroideas, necesarias para numerosos procesos metabólicos en nuestro cuerpo. Pero como veremos más adelante, aunque es vital consumir suficiente yodo cada día, demasiado puede ser nocivo.
A continuación analizaremos estos riesgos asociados al consumo excesivo de yodo.
Los riesgos ligados a un aporte excesivo en yodo
Disfunciones de la tiroides
Un exceso de yodo puede alterar el funcionamiento de la glándula tiroides, causando trastornos hormonales. Algunas personas pueden desarrollar un bocio (agrandamiento de la tiroides), hipotiroidismo o incluso hipertiroidismo.
Efectos cardíacos y renales agudos
El exceso de yodo también puede afectar a nuestra salud cardiovascular y renal. Los riñones son los encargados de eliminar el exceso de yodo, pero cuando este es demasiado, pueden verse sobrecargados.
Entraremos ahora en recomendaciones para que la ingesta de algas sea segura.
Recomendaciones para una consumación segura de algas
Límites diarios recomendados
L’Agence nationale de sécurité sanitaire de l’alimentation, de l’environnement et du travail (Anses), establece que el límite superior diario para adultos es 600 microgramos al día. Sin embargo, destacan que hay variabilidades en la concentración de yodo entre diferentes tipos de algas y métodos de preparación.
Siguiendo con este tema, veremos cómo identificar las mejores variedades comestibles.
Identificación y elección de las variedades comestibles de algas
Variabilidad del contenido en yodo
Diferentes variedades contienen distintos niveles de yodo. Por lo tanto, es importante conocer las características de cada tipo de alga antes de consumirla.
Vamos a adentrarnos ahora en algunos consejos prácticos para la preparación culinaria de las algas.
Consejos prácticos para la cocción y utilización culinaria de las algas
Cuidado con el tiempo de cocción
El tiempo y tipo de cocción pueden influir en el contenido final de yodo del plato. Así, una cocción prolongada puede reducir su contenido.
Por último, abordaremos las precauciones que debemos tener con los suplementos alimenticios a base de algas.
Suplementos alimentarios a base de algas: precauciones y alternativas
Sensibilización del público
Es crucial informar a los consumidores sobre los posibles peligros de los suplementos dietéticos a base de algas, que suelen ser promocionados como remedios para diversas dolencias. Sin embargo, no se debe contar con estos productos para corregir una deficiencia en yodo sin un consejo médico previo debido a su potencial alto contenido.
Para cerrar este artículo, vale la pena resaltar que el aumento en el consumo de algas debe estar acompañado por una conciencia clara sobre los riesgos asociados al exceso de yodo. Son una fuente nutricional reconocida, pero deben incorporarse en nuestra dieta con prudencia, especialmente en grupos vulnerables. Las recomendaciones ofrecidas por Anses son valiosas para guiar al consumidor hacia un uso seguro y beneficioso de estos alimentos marinos.
Como joven medio de comunicación independiente, El Puerto Noticias necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !