El abrazo, esa acción aparentemente simple que realizamos a diario, puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar emocional y mental. Pero, ¿existe una duración y posición ideales para maximizar los beneficios de un abrazo ? Según un estudio reciente publicado en la revista *Acta Psychologica*, sí las hay. Entremos en detalle sobre este fascinante hallazgo.
Los beneficios de los abrazos en nuestro bienestar
El impacto psicológico de los abrazos
Los abrazos son reconocidos por sus efectos positivos en la salud mental y emocional. Estimulan la producción de hormonas como la oxitocina, también conocida como «la hormona del amor», que se asocia con la reducción del estrés y el mejoramiento del estado de ánimo. Investigaciones previas también sugieren que los abrazos pueden fortalecer los vínculos emocionales entre las personas, contribuyendo a relaciones más sólidas.
A partir de esto, nos preguntamos: ¿cuál es exactamente el tiempo ideal de un abrazo para aprovechar al máximo estos efectos ?
La duración óptima de un abrazo para maximizar sus efectos
Duración ideal según investigación
Según el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Londres publicado en noviembre de 2021, la duración ideal de un abrazo para obtener su efecto beneficioso está comprendida entre 5 y 10 segundos. Los abrazos de menos de un segundo no aportan bienestar, ya que un contacto tan breve no permite transmitir la calidez humana. Por otro lado, los abrazos de una duración más larga, en particular de 20 segundos, también se han mencionado en otros estudios como potencialmente beneficiosos para mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
Pero entonces, ¿la posición en la que damos estos abrazos influye en algún grado ?
Las posiciones recomendadas para un abrazo ideal
Influencia de la posición del abrazo
En cuanto a la posición de los brazos durante el abrazo, los resultados indican que la posición no tiene una influencia significativa en los beneficios percibidos. Los participantes experimentaron diferentes configuraciones, incluyendo brazos alrededor de los hombros o espalda, y ninguna posición fue juzgada netamente más ventajosa que las demás.
A partir de este punto, vale preguntarnos cómo podríamos incluir más abrazos en nuestra vida cotidiana.
Cómo integrar más abrazos en nuestro día a día
Fomentando el afecto físico después del COVID-19
La importancia de los abrazos ha sido destacada especialmente en el contexto de las restricciones sanitarias relacionadas con la COVID-19, cuando las interacciones físicas se limitaron considerablemente. Ahora que el mundo se esfuerza por volver a cierta normalidad, integrar los abrazos en nuestras interacciones diarias puede ayudar a compensar los efectos psicológicos negativos del aislamiento prolongado.
Los abrazos son más que un gesto de cariño; también representan una poderosa herramienta para mejorar nuestro bienestar emocional y fortalecer nuestras relaciones. Así que no escatimes en abrazos: busca esa duración ideal de 5 a 10 segundos y recuerda que no importa tanto la posición, sino el sentimiento detrás de ese contacto humano. Aprovecha todos sus beneficios y haz del acto de abrazar una parte esencial de tu día a día.
Como joven medio de comunicación independiente, El Puerto Noticias necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo !