A pocos días de celebrarse el XVIII Festival del Damasco en la plaza de Torata, este domingo 18 de Noviembre, la expectativa es grande. La Gerencia de Desarrollo Económico Social a cargo del evento, tiene registrado la participación de 13 productores de macerado de damasco,12 stand de venta de comida y 7 stand de panes y dulces.
En tanto en el transcurso de la presente semana se eligió al primer y segundo lugar en parcela y fruto de damasco. El jurado calificador fue integrado por personal técnico de la Gerencia Regional de Agricultura, un ingeniero agrónomo externo y un ingeniero agrónomo de la Municipalidad Distrital de Torata.
Los resultados se darán a conocer en el Festival del Damasco. Concursaron parcelas ubicadas en Mimilaque, Ilubaya, Puquio, Lambramane y Sabaya. El ingeniero agrónomo, Néstor Sosa, de la Gerencia de Desarrollo Económico Social, señalo que en el presente año se ha incrementado la producción de damasco debido a la mejora de las prácticas agrícolas y el clima.
“Las yemas de damasco necesitan más horas frio para poder cuajar y en el presente año el clima ha sido el mejor aliado. El damasco ha adquirido su mejor color que es entre el ámbar y rojo”, explicó el profesional en agronomía. Acotó que el damasco que se cosecha en el distrito de Torata es especial para producir macerados al poseer mejor textura, mientras el damasco que se cosecha en la región Tacna se utiliza mayormente para producir licor.
Así mismo en el sector de Otora e Ilubaya, la primera semana de diciembre se cosechará otras toneladas de damasco. De otro lado aun los productores de damasco en Torata, no han podido exportar el producto como tal, al no poseer el registro sanitario. Se espera que la empresa privada y otras entidades presten el apoyo para iniciar con los procedimientos.
Créditos: Muni Torata