El Puerto Noticias

RADIO EL PUERTO
La mejor programación

TACNA: Conviviente masacra a joven mujer embarazada

Gestantes son agredidas por sus parejas. Una de las víctimas perdió a su bebé. La otra se encuentra grave.

Luzbenia Maquera Paripanca, una joven de 22 años, llevaba 38 semanas de gestación cuando su conviviente la golpeó salvajemente el último sábado a las 22.00 horas. Pese al malestar que sentía, la víctima fue llevada de emergencia al hospital regional Hipólito Unanue recién el miércoles por la tarde por su familia, que vio cómo se quejaba de dolor.

Los médicos le dijeron que su bebé había muerto y que su vida también corría peligro. El daño fue tal que obligó a los galenos del área de Ginecología a practicarle una histerectomía de emergencia.

Según la denuncia de la víctima de agresión, fue su conviviente, Hugo Ramos Aruata (20), quien la atacó. La joven madre le pidió que dejara de beber licor, este sujeto no toleró sus reclamos y comenzó a agredirla en su vivienda ubicada en el distrito Ciudad Nueva. Según indicaron sus familiares, la evacuaron al verla quejarse de terribles dolores.

Los médicos, la policía, así como el área de Medicina Legal del Ministerio Público, confirmaron que tenía “lesiones en el rostro, y un hematoma maxilar compatible con un golpe de objeto contundente y caída”.

La conexión de las lesiones con el aborto aún son materia de investigación, pero las contradicciones en las que cayó el denunciado, así como la manera en que minimizó el hecho, hacen presumir de su responsabilidad. Ambos tienen otro hijo de dos años y la mujer ya había sido agredida con anterioridad.

Otra gestante golpeada

La noche del martes, policías del C.P. La Natividad arrestaron a Rogelio Huanacuni Cardoza (48), sujeto que agredió y pateó en el vientre a Vanesa Quispe Sarmiento (35), gestante de 6 meses que tenía medidas de protección. La agresión adelantó el parto. ❧

No denuncian agresiones

La jueza de familia de Gregorio Albarracín, Paola Castillo, señaló que en la mayoría de casos de feminicidio o tentativa, no existen denuncias previas por maltrato.

En el Cono Sur se reciben 150 denuncias cada mes y en el Cono Norte la realidad no es diferente.

La dependencia económica y emocional retrasa o elimina una denuncia oportuna, lo que evita un proceso en flagrancia.

Créditos: La Republica

InShot_20181221_070427592

Contáctanos

Denuncias, reclamos, avisos

Escucha la mejor radio

102.9 FM
Suscríbete a nuestra Newsletter