Además, anualmente la Dirección Zonal de Arequipa – Puno realiza una inversión de más de US$ 1 millón en equipamiento y software.
SENATI, institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú, anunció durante su participación en PERUMIN que proyecta inversión para la ampliación de su sede en la ciudad de Arequipa. Hoy en día, la Zonal Arequipa-Puno atiende a más de 12,000 jóvenes, damas y varones, de la región sur.
Adicionalmente, José Luis Cerrón, director zonal de Arequipa – Puno, comentó acerca del nivel de inversión anual de dicha dirección: “nuestra zonal también realiza, año a año, una inversión que va de US$ 1 a 1.5 millones en equipamiento y software para las carreras en beneficio de los jóvenes en formación. Por ello, hemos logrado que la sede de Arequipa sea una de las mejor equipadas en la región sur del país, a nivel de instituciones educativas”.
Cerrón también afirmó que esta sede viene proyectando la implementación de carreras relacionadas a las energías limpias, electromovilidad, inteligencia artificial, machine learnig, así como la ciencia de datos, y otras que son bastante requeridas por el sector industrial y minero en la región.
Por su parte, Jorge Chávez, gerente académico de SENATI, recalcó la importancia de que el sector educativo reconozca las necesidades y requerimientos existentes de las industrias con relación a los cambios tecnológicos, y los últimos avances que se vienen aplicando, por ejemplo, en el sector minero.
“La educación relacionada a la automatización 4.0 apunta a todos los sectores productivos, principalmente la industria alimentaria, pesquera, agroindustria, metalmecánica y la industria minera, en corredores económicos como Puno – Juliaca, Arequipa – Juliaca y Tacna. Por ello, invertimos con fuerza, a nivel nacional, para brindar una educación de ⁶calidad y profesionales altamente tecnológicos al Perú” recalcó.
Sobre SENATI
Es la institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú. Con más de 60 años de trayectoria, es pionera en la formación dual, SENATI-Empresa. Posee equipamiento tecnológico de vanguardia que se usa en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus 61 sedes. Además, ofrece 69 carreras con alta demanda por parte de los empleadores y brinda más de 5,200 cursos de formación continua para profesionales, por lo que sus egresados logran una elevada tasa de empleabilidad y laboran en lo que han estudiado, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.