Lima, junio del 2020
La pandemia del coronavirus ha generado ya un gran impacto tanto en
el ámbito laboral como en el educativo. Hoy en día, las necesidades del mercado cambian de
manera acelerada, es por eso que los jóvenes buscan estudiar carreras vinculadas a las
tecnologías digitales, un factor que ya se estaba produciendo con la llegada del internet 5G.
“Las medidas tomadas por los gobiernos a nivel mundial han creado la necesidad de un mayor
uso de las nuevas tecnologías; la nueva realidad ha motivado que la transformación digital en
muchas industrias tenga que adaptarse de manera acelerada. Por eso, las carreras vinculadas
a las tecnologías digitales, seguridad en redes y comercio electrónico, entre otras, tendrán un
despegue positivo en el mediano plazo”, señaló Jorge Chávez, gerente académico de SENATI.
En ese sentido, señaló que las carreras profesionales técnicas que actualmente están teniendo
mayor demanda son: Diseño Gráfico Digital, Desarrollo de Software, Soporte y Mantenimiento
de Equipos de Computación, Diseño y Desarrollo de web, Seguridad de la Información,
Administración de Base de Datos, Internet de las Cosas y Big Data, Redes y Seguridad
Informática, Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial, Ingeniería de Ciberseguridad y
Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Realidad Aumentada.
Por otro lado, el gerente Académico de SENATI destacó que, entre los beneficios de estudiar
una carrera profesional técnica figuran, la alta empleabilidad de los egresados, la duración –
entre dos y cuatro años-, el hecho de que brindan avanzadas competencias tecnológicas y que,
por su menor costo, son más asequibles para la economía familiar.
Nuevos softwares y simuladores
SENATI se ha convertido en el primer instituto tecnológico del país en acelerar su proceso de
transformación digital: la institución está lanzando varias soluciones de la mano con empresas
líderes como Electude, Algetec, Beyond Labz, Digital Content, Cisco y ORACLE para brindar a
sus alumnos lo último en tecnología con la que puedan realizar su aprendizaje práctico de
manera remota. Actualmente, cerca de 67 000 alumnos están usando estas plataformas
habilitadas por la institución.
Gracias a estos simuladores, los alumnos de las carreras de Mecánica y Mecatrónica
Automotriz pueden aprender y corregir diversas averías de motores, hacer diagnósticos
avanzados e incluso monitorear de manera directa su avance. También tienen la posibilidad de
ver cada una de las piezas que componen los vehículos en 3D y conocer sus particularidades, mientras que los instructores pueden colocar fallas virtuales para que los estudiantes las detecten y arreglen.
SENATI también ofrece softwares de formación práctica 100 % virtual para cursos de las
carreras de Electricidad Industrial y Electrónica en los que los alumnos pueden conocer de manera detallada los complejos sistemas a través de una representación virtual de los equipos reales. De esta manera, no solo se reduce el tiempo en que los alumnos llegan a dominar los equipos, sino que facilitan su continuidad académica desde la comodidad de sus casas. En la carrera de Tecnologías Ambientales, los estudiantes participarán de los laboratorios virtuales de física, química y biología.
En el caso de carreras como Ingeniería de Ciberseguridad, Seguridad Informática, Redes y
Seguridad Informática, entre otras, SENATI ha buscado a sus mejores aliados, como CISCO y
ORACLE, con el fin de ofrecerles a los alumnos herramientas para que puedan avanzar con
sus estudios. Gracias a la implementación de softwares, los alumnos adquieren habilidades
como el diseño y desarrollo web, mantenimiento de equipos de computación, así como
destrezas para la detección remota de averías en diversos sistemas.
SENATI se preocupa por tener toda la tecnología a disposición a fin de garantizar la
continuidad académica de los jóvenes. Esto viene de la mano con una capacitación constante
de todos los instructores y de una investigación profunda de softwares y simuladores
disponibles. Este trabajo buscar impulsar la productividad del país.
El representante de la institución tecnológica señaló que el inicio de clases es este miércoles
primero de Julio. Recalcó que, durante esta convocatoria, se busca llegar a jóvenes traslados
de otras instituciones, alumnos que cursen el quinto año de secundaria y padres de familia con
ansias de brindar un futuro laboral promisorio para sus hijos.
Puedes conocer más sobre la institución y postular a SENATI en el siguiente link: https://bit.ly/38nsMDo