Último informe de Senamhi advierte que 14 regiones del país están en riesgo de lluvias “por encima de lo normal”. Crédito: Senamhi/Andina
Las zonas especialmente vulnerables a huaicos e inundacionesdel Perú experimentarán lluvias por encima de lo normal en el verano del 2024, según el último informe del Escenario probabilístico del Servicio Nacional de Meteorología e hidrología del Perú (Senamhi).
Se trata de toda la costa y el norte de la sierra peruana que se vería afectada por este pronóstico entre enero y marzo, es decir dentro de tres meses, y que además dejaría a alrededor de 1,4 millones de peruanos en situación de riesgo, de acuerdo al Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Las personas que viven en los lugares mapeados serían afectados por los fenómenos de movimiento en masa, como huaicos, deslizamientos y avalanchas los cuales son producidos por las fuertes y constantes lluvias. Asimismo, 1,2 millones de personas tienen una alta probabilidad de enfrentar riesgos muy significativos por inundaciones.
En lo que respecta a huaycos, los departamentos con el mayor número de áreas críticas registradas son Lima (237), Cajamarca (168), Áncash (123) y Arequipa (121). En términos de población expuesta a un riesgo muy alto por inundaciones, las regiones principales son Piura (369 mil 207 personas) Ica (330 mil 105 personas) y Cajamarca (237 mil 744 personas).
El Informe Técnico N°10-2023/SENAMHI-DMA-SPC del Senamhi señala que en 14 departamentos del país, distribuidos en seis áreas geográficas específicas, existe una mayor probabilidad de que se registren precipitaciones por encima de los niveles normales en comparación con lluvias dentro de los rangos habituales.
Las zonas consideradas abarcan Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Amazonas, San Martín y Loreto. En la región costera del norte, es posible que ocurran lluvias de intensidad moderada a fuerte.

Cabe mencionar que, las probabilidades de “lluvias sobre lo normal” son del 41 % para la costa norte, 39% para la costa centro y 38% en la costa sur. Mientras que en la sierra norte occidental este escenario tiene una probabilidad de 41 %, 37% para la sierra norte oriental y 34% en la selva norte baja.