Parece ser que uno de los grandes misterios de la humanidad acerca del origen de las gallinas se está resolviendo, gracias a un informe de un grupo de científicos de la Universidad de Warwick y Sheffield, Reino Unido, al descubrir una proteína hallada en los ovarios de estas aves.
¿Quién fue primero, el huevo o la gallina? Es una de las preguntas filosóficas que ha desconcertado a la humanidad durante siglos.
Esto principalmente porque se han propuesto diversas teoría y argumentos, pero hasta la fecha no había un consenso científico con bases para responder a esa pregunta, o al menos eso pensaba
Investigadores de la Universidad de Warwick y Sheffield, en Inglaterra, comandado por el científico Mark Rodger, aseguran que la gallina estuvo primero que el huevo.
¿Cómo llegaron a esa conclusión? Tras hallar una proteína llamada “ovocledidina-17″ en los ovarios de este tipo de aves. Por lo que no encuentran lógica que primero haya sido el huevo.
“Nuestro estudio nos hace detenernos por un momento y pensar si el huevo del que salió la primera gallina fue realmente un huevo de gallina. Tuvo que haber un embrión que se transformó en la primera gallina, pero el ‘huevo’ que pusieron sus progenitores no tendría el aspecto de un huevo de gallina tal y como lo conocemos hoy día”, explica Rodger en diálogo para BBC Mundo.
En dicho estudio se da énfasis al rol que juega la gallina, ya que con su material genético no sería posible la formación de la cáscara de huevo. En ese contexto, hace que la ave sea necesario en el proceso de producción del huevo
Eso sí, los investigadores aclararon que este enigma “nunca tendrá un respuesta definitiva”, puesto que no se puede comprobar de acuerdo a métodos científicos.
¿Cuántos huevos pone una gallina en el día?
Las gallinas ponedoras pueden llegar a incubar ceca de 300 huevos al año, mientas que las camperas pueden llegar a las 200 o 250 puestas; poner un huevo al día no está asegurado completamente, de acuerdo a avicolaredondo.com.
¿El pollo es macho o hembra?
Cuando decimos pollo aludimos a tanto machos como a las hembras de la especie. Así mismo, a las gallinas a menudo se le llaman ‘gallinas’ o ‘pollitas’, mientras que ‘gallo’ es el nombre referido a los machos
Otro dato interesante es que los pollitos machos van al ‘matadero’ porque no pueden poner huevos y no son aptos para la reproducción de carne de pollo.
¿En qué consiste el pollo?
Comer pollo es básico en la alimentación de cualquier familia: son ricos en alta proteína animal y no contienen mucha grasa, además, pueden suministrarnos de vitamina B12 y triptófano en variedad de platos.
Mag