El Puerto Noticias

RADIO EL PUERTO
La mejor programación

Poder Judicial deja al voto para anular Elecciones Presidenciales 2021

Pedro Castillo ya no sería más el presidente del Perú. La audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas de duración, analizó la demanda de acción de amparo, que busca anular las elecciones presidenciales 2021. Por su parte, la jueza Lucía La Rosa Guillén, dio por concluida la sesión y anunció que la causa quedó al voto.

La denuncia fue presentada en contra del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a cargo de Jorge Luis Salas Arenas, y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que encabeza Piero Corvetto.

ARGUMENTOS

En los argumentos presentados se solicita “la nulidad de pleno derecho para todo efecto de los actos verificados en el proceso electoral del año 2021″.

Este recurso fue presentado por el ciudadano Luis Hidalgo, representado por la abogada y excongresista, Yeni Vilcatoma.

En este se insta al Poder Judicial «declarar fundada la demanda que busca anular las elecciones que llevaron a Castillo a la presidencia». Cabe señalar, que el Partido Aprista se había adherido como litisconsorte.

La jueza Lucía La Rosa Guillén, a cargo de la Primera Sala Constitucional de la Corte de Lima, tras escuchar el sustento de las partes implicadas, determinó que la causa será resuelta en votación

“La causa queda a votación, la cual una vez resuelta será notificada a las respectivas casillas electrónicas”, precisó.

También se exigía, que la Presidencia del Congreso aplique el Decreto Supremo N° 112-2020-PCM y señale nueva fecha para los comicios presidenciales. Esto significa, que Pedro Castillo, quedaría fuera del cargo de manera inmediata.

La demanda, también, alcanza para que el máximo organismo electoral “se abstenga de tramitar procedimientos relativos a la elección de la plancha presidencial, y en particular proclamar una plancha presidencial como ganadora”.

Pleno aprueba informe para acusar constitucionalmente a Pedro Castillo

Por otro lado. el Pleno del Congreso de la República aprobó este viernes el informe final de la Comisión de Fiscalización y Contraloría. Esta recomienda acusar constitucionalmente al presidente de la República, Pedro Castillo. Con 72 votos a favor y 40 en contra.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Héctor Ventura, tuvo a su cargo la exposición del informe final sobre los presuntos hechos ilícitos.

El referido grupo de trabajo concluyó acusar al mandatario por delito de organización criminal, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo en relación a los casos Sarratea, Puente Tarata y otros.

Según el informe, Castillo, Pacheco, el ex ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva y los empresarios Zamir Villaverde y Karelim López “estuvieron relacionados para coordinar los direccionamientos de los resultados” de las licitaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC

Contáctanos

Denuncias, reclamos, avisos

Escucha la mejor radio

102.9 FM
Suscríbete a nuestra Newsletter