El Puerto Noticias

RADIO EL PUERTO
La mejor programación

Nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Jorge Chávez tiene más del 60% de avance

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, supervisó los avances del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que cuenta con un nivel de avance de más del 60%, y se espera que supere el 70% para diciembre de 2023.

El titular del MTC destacó que esta megaobra representa una importante mejora y modernización en el principal acceso de los turistas al país, con una oferta de servicios de primer nivel, lo que  permitirá tener un mejor posicionamiento en la región y atraer a  muchos más visitantes que generen actividad económica.

El ministro constató que, a la fecha, se han logrado avances notables en la construcción del nuevo terminal, incluyendo la finalización de la estructura de concreto que conecta el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez con el acceso Puente Santa Rosa, así como la instalación del concreto en el acceso del viaducto vehicular. Además, se ha completado la instalación de las fajas de equipajes y los puentes fijos para las mangas de conexión.

En la visita de inspección, también participaron Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners, Roberto De La Tore Aguayo, presidente del Directorio Corpac y Rosa Zambrano Copello, presidenta del Consejo Directivo de OSITRAN.

Es importante destacar que este ambicioso megaproyecto, que implica una inversión total de más de 2000 millones de dólares, está programado para entrar en operación en el 2025. En ese momento, el aeropuerto contará con un área de 210 mil m2. Se proyecta que, para el año siguiente se ampliará a un área de 250 mil m2

Como se recuerda, desde abril del presente año se iniciaron las operaciones diurnas de la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje, que tiene longitud de 3480 metros y, hasta la fecha, ha recibido más de 9 mil vuelos y trasportado a más de 1 millón de pasajeros.

Además de sus instalaciones aeroportuarias, el proyecto integrará operaciones comerciales, zonas de carga y transporte, centros empresariales, hoteles, oficinas, una zona franca y una variedad de otros negocios relacionados con las actividades económicas en el Callao.

Asimismo, Raúl Pérez Reyes refirió que se está trabajando para que, al 2025, se pueda contar con la infraestructura de acceso del primer terminal aéreo.

Contáctanos

Denuncias, reclamos, avisos

Escucha la mejor radio

102.9 FM
Suscríbete a nuestra Newsletter