El Puerto Noticias

RADIO EL PUERTO
La mejor programación

Los pescadores eran ileños allá por el año 1960, hoy la mayoría migró de la región Puno

Los pescadores de esa época eran costeños allá por el año 1960, en su mayoría ileños, pero ahora en gran número son puneños y juliaqueños.

La migración a Ilo se da con mayor incidencia con pobladores de la región Puno. Algunos de ellos incluso son armadores pesqueros que dinamizan la economía local.

Aquí mostramos la imagen de una embarcación pesquera que lleva el nombre de ‘Samanco’, en el varadero de lanchas ubicado en la zona de Calienta Negros en la decada del 60 aproximadamente.

Acerca del peculiar nombre “Calienta Negros”, se conoce diversas conjeturas, como que los esclavistas traían a los esclavos negros y los bajaban en ese lugar “Para que se calienten”, lo cual en nuestra opinión no es creíble, debido a que la temperatura en la lancha que los transportaba y que estaba a tan solo unas decenas de metros de la orilla, era igual que el de la playa.

Por otro lado, pensar en esto significa que los esclavistas tenían sentimientos y los cuidaban, pero no era así, pues consideraban a los esclavos tan solo mercadería y no les preocupaba que hubiera uno que otro muerto, aunque tenían valor en el mercado de esclavos.
Peor aún, pensar que usarían tiempo para bajarlos en bote desde el barco hacia la orilla, esperar que se calienten y luego regresarlos, les significaría tiempo, lo cual resta aún más validez a esa teoría.

Más aún, a tan solo quinientos metros a sur está ubicada la playa Puerto Ingles, la que en caso desearan bajar, pudieron hacerlo debido a la tranquilidad de sus aguas y la facilidad para desembarcar.

Con información de Ilo Fotos del Recuerdo

Contáctanos

Denuncias, reclamos, avisos

Escucha la mejor radio

102.9 FM
Suscríbete a nuestra Newsletter