Hoy 9 de noviembre es el último día para la presentación de documentos en el programa regional de vivienda (PROREVI).
Todos corren de un lugar a otro para obtener que sus documentos sean legalizados o fedateados; y esto no solo ocurre en Ilo, si no también en Moquegua porque muchos viajaron a otras ciudades para poder tramitar o validar sus papeles.
Las notarías de Ilo y Moquegua por vez primera colapsaron en su capacidad para poder atender y legalizar los diversos documentos de los postulantes; e incluso muchos contrataron vehículos particulares para viajar a ciudades como Tacna, Arequipa, Islay a fin que un notario legalice sus papeles.
La Municipalidad Provincial de Ilo recibió miles de solicitudes de los administrados pidiendo certificados de no cocontribuyente, partidas de nacimiento, certificados de soltería, teniendo aglomeración de personas y colas.
Centenar de personas denunciaron ayer que en la región y en la Dirección Regional de Vivienda es un caos total por inoperante y lenta atención de las personas que laboran en esas instituciones del Estado pars fedatear sus documentos. Una mujer en dialogo a nuestro medio denunciaba que desde la mañana hacían cola, pero no los atendían, enviandolos de un lugar a otro; pero sin embargo algunos allegados y que trabajan en la región entraban y salían con sus papeles.
El Gobierno Regional de Moquegua procederá hoy como último día a recepcionat todos los ecpedientes de los postulantes que en número superaría las siete mil personas. Al momento se desconoce que porcentaje de los pobladores son nacidos o que viven en Ilo; y cuantos migrantes vienen de otras ciudades.
El Gobierno Regional de Moquegua, a través de la Dirección Regional de Vivienda tendría previsto este año evaluar y entregar algún documento valor a los seleccionados para un lote de vivienda en el conocido lugar llamado ‘Cerro Calienta Negros’. Los postulantes tendrán hasta hoy para entregar sus expedientes en la casa de la mujer, situado en pampa inalámbrica (Ilo). La noticia irá actualizándose en tanto se tenga algún versión oficial de las autoridades regionales.
Créditos: El Puerto Noticias