El Puerto Noticias

RADIO EL PUERTO
La mejor programación

Estudiantes de Moquegua se beneficiarán con programa de lectura para impulsar comprensión lectora

CreceLee, el primer programa digital para mejorar la comprensión lectora y el aprendizaje de niños de primaria fue presentado oficialmente en la ciudad de Moquegua en una ceremonia que contó con la presencia de las principales autoridades de la región.

Creado en 2020, en plena pandemia del Covid-19, por la Fundación edtech Worldreader, en alianza con el Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade) y World Vision Perú, CreceLee es la primera iniciativa integral de lectura que involucra a la escuela, los docentes, y las familias para impulsar en conjunto el hábito lector en los niños.

El proyecto, diseñado inicialmente para estudiantes de primaria, viene funcionando con mucho éxito en distintas regiones del Perú e impacta en la educación poniendo a disposición de las instituciones educativas, estudiantes y sus familias una biblioteca digital validada por el Ministerio de Educación, compuesta por más de 200 libros contextualizados a la realidad nacional y regional, que pueden leerse desde tablets y celulares, incluso sin contar con una conexión permanente a internet.

La implementación de CreceLee está basada en tres ejes: tecnológico, pedagógico, y de investigación. El primero, a cargo de Worldreader que provee la biblioteca digital gratuita para dispositivos móviles, y un paquete de recursos de apoyo para la incorporación de la plataforma en la programación curricular en las escuelas, y una sólida capacitación docente para fortalecer la práctica de la lectura de manera lúdica.

De igual manera, el ángulo de investigación, es ejecutado por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), socio principal de Worldreader en Perú, encargado de desarrollar investigación de campo de alta calidad para evaluar su impacto.

Avance de la lectura en Moquegua
La región de Moquegua siempre ha sido una de las que más ha destacado en cuanto al desarrollo de la comprensión lectora. Según la evaluación censal del Ministerio de Educación del 2016, el 69% de los estudiantes de la región alcanzó el nivel de logro satisfactorio en la evaluación de lectura.

Sin embargo, la pandemia del Covid-19, hizo que estos números decrezcan. Así, en el 2022, solo el 53% de los alumnos de 2.° grado alcanzan el nivel de logro satisfactorio generando que sea urgente un refuerzo en habilidades lectoras en más del 47% del alumnado.

Y es que, la lectura es un pilar fundamental en la formación de los escolares, que brinda beneficios como el desarrollo de habilidades socio emocionales y de pensamiento crítico, las cuales tienen un impacto trascendental en el éxito académico y profesional a futuro de los estudiantes.

Para ello, este año, gracias al convenio firmado con la Dirección Regional de Educación de Moquegua, el programa CreceLee estará presente en 64 escuelas de la región, impactando en más de 12,000 estudiantes de primaria y sus familias. Entre junio y julio del 2023, se iniciará la primera fase de implementación con la capacitación de más de 200 docentes de la región.

Sin embargo, para que CreceLee se pueda desarrollar con éxito en la región Moquegua es necesario el apoyo de la empresa privada. Por ello, tanto Worldreader como las autoridades del gobierno regional, invitan a las empresas a sumarse a esta iniciativa como parte de sus actividades de responsabilidad social corporativa.

Monitoreo exhaustivo para lograr resultados
Otro punto importante, es que a través de la plataforma digital de CreceLee, Worldreader puede monitorear en tiempo real el comportamiento de lectura de los usuarios de la biblioteca, y recolectar data fundamental sobre el progreso en el aprendizaje, como el tiempo y frecuencia de lectura, libros más leídos y la cantidad de libros terminados, entre otros.

Cabe destacar, que desde su creación, CreceLee ha logrado impactar en más de 75 escuelas de 7 regiones, mejorando la comprensión lectora en más 40 mil alumnos y sus familias a nivel nacional, y ha logrado capacitar a más de 300 profesores. Durante la intervención, los estudiantes que han participado del proyecto han leído en promedio 5 libros por año y han desarrollado un hábito lector de 30 minutos a la semana en promedio.

¿Cómo obtener CreceLee gratuitamente?
CreceLee está disponible sin ningún costo para dispositivos móviles Android e iOs, que se puede encontrar en las plataformas de descarga como Booksmart (CreceLee). Descargándolo podrás acceder a una biblioteca virtual con más de 200 libros y un sinfín de cuentos de autores peruanos.

Contáctanos

Denuncias, reclamos, avisos

Escucha la mejor radio

102.9 FM
Suscríbete a nuestra Newsletter