“Es una pena que nos acordemos de Dios cuando estamos mal y cuando vamos a la normalidad, nos olvidamos del omnipotente”
*Expresó el padre Raymundo, un día después del fin de la cuarentena.
Iquitos.-
Ayer en la parroquia San Martín, se encontró al padre en un espacio de tranquilidad debido a la baja de casos que se vienen reportando por estos días. En cuanto al virus letal, porque él sigue imparable atendiendo (solo) a más de 70 personas que llegan a diario con secuelas del mal.
¿Padre y cómo son esas secuelas, qué sienten?
-Por unos dos meses queda el dolor de espalda, una especie de carraspera, mucosidad clara, flema en la garganta y un poco dolor de cabeza. Y la ansiedad que es un factor para el que necesitan una orientación psicológica a fin de ir superando el trauma que hemos tenido todos.
Continúan las Misas virtuales todos los días… ¿nacieron en el marco de la pandemia?
-Hay que escuchar la palabra de Dios, de aliento, de confianza, de fe, de esperanza; era necesario en los momentos difíciles que hemos vivido. Y sigue siendo necesario, es una pena que nos acordemos de Dios solo cuando estamos mal y cuando vamos hacia la normalidad nos olvidamos del omnipotente. No todos ah, pero tenemos que recordar a Dios en las buenas y en las malas, siempre.
Luego de lo conseguido con las plantas de oxígeno, ahora se viene el importante “trote de la solidaridad”…
-En efecto, ya se conoce la noticia. Estamos como siempre buscando auspiciadores, lo recaudado será para el mantenimiento de las 4 casas de reposo. “Algo Bello Para Dios, donde están personas con VIH. Luego “Talita Kumi” que es el centro de rehabilitación. “Santa Rosa de Lima”, casa para ancianos y “Betania” un refugio nocturno.
¿Y cómo la han pasado en esos centros, en el periodo de pandemia?
-Han estado en cuarentena, con las puertas cerradas. No hemos dejado que ingrese ninguna persona, tampoco que salga. Recién se han reabierto las puertas este lunes, han ingresado algunos a “Algo Bello Para Dios” y el centro de rehabilitación, pero antes de hacerlo se les hace la prueba de descarte Covid que nos ha suministrado la dirección regional de salud.
Vía: Periódico digital Luz Verde