El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina han confirmado el hallazgo del sumergible, desaparecido hace un año.
Militares argentinos han confirmado que se ha localizado los restos del submarino ARA San Juan, que desapareció el 15 de noviembre de 2017 con 44 personas a bordo.
“El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina informan que en el día de la fecha, habiéndose investigado el punto de interés N°24 informado por [la empresa] Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV [vehículo de observación remota] a 800 metros de profundidad, se ha dado identificación positiva al submarino ARA San Juan”, reza un comunicado oficial.
Detección inesperada
Este 15 de noviembre se cumplió un año desde que desapareció el submarino. Además, fue el primer día de la pausa de tres meses que iba a realizar la empresa estadounidense Ocean Infinity, contratada por el Gobierno argentino para llevar a cabo su búsqueda.
Se declaró un período de receso hasta febrero del próximo año, para que se hiciera el mantenimiento del buque Seabed Constructor, el único barco que todavía estaba encargado a buscar el ARA San Juan.
Sin embargo, la empresa reinició la operación el día posterior. Se enfiló hacia un nuevo punto de interés, tras la detección de un objeto de 60 metros a 800 metros de profundidad.
El indicio fue catalogado de categoría C, equivalente a una “fuerte probabilidad” de que podía ser la nave submarina. La noticia reanimó a los familiares, que viajaron en calidad de observadores de la misión.
El viernes por la noche, el buque Seabed Constructor llegó al sitio donde había sido detectado el objeto. Varias horas después, confirmó que se trataba del submarino desaparecido.
Créditos: RT Noticias Internacionales