El Puerto Noticias

RADIO EL PUERTO
La mejor programación

DEVASTADOR: Hace 50 años un terremoto en el Perú cobró la vida de 75 mil personas

La tragedia dejó un saldo de 75 mil muertos, más de 150 mil heridos, 20 mil desaparecidos.

#UnDíaComoHoy Eran las 3:23 de la tarde del 31 de mayo de 1970. El Perú terminaba de ver el partido inaugural del mundial de fútbol México 70, cuando un terremoto de 7.8, con epicentro a 80 km, frente al mar de Chimbote tomó por sorpresa a la población de nuestro país.

Durante 45 segundos, que parecían interminables, el terror se apoderó de la gente de Lima. Sin embargo, no fue la capital la principal afectada, Áncash, al norte del país, comenzó a mostrar la evidencia del paso de este horrible desastre natural.

Desastre nacional

La tragedia dejó un saldo de 75 mil muertos, más de 150 mil heridos, 20 mil desaparecidos. A raíz de este desastre, las autoridades dispusieron que cada 31 de mayo se conmemore y honre a las víctimas de este terremoto incluso se dispuso como fecha principal para la realización de simulacros de sismo.

No obstante eso fue solo la antesala a la verdadera tragedia, minutos después de acontecido el terremoto, un aluvión provocado por el desprendimiento de una franja del nevado Huascarán arrasó con la pequeña localidad de Yungay y afectó seriamente Ranrahirca, Caraz y Carhuaz, en el Callejón de Huaylas.

Fue el terremoto más devastador del Perú
Tragedia nacional

Créditos: Fotos El Comercio

Contáctanos

Denuncias, reclamos, avisos

Escucha la mejor radio

102.9 FM
Suscríbete a nuestra Newsletter