Jean Paul Benavente dice que prefiere impulsar el Gasoducto Sur Peruano. Discutirá importación de gas de Bolivia pedida por los gobernadores de Puno y Moquegua en la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
Evo Morales señaló que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se prepara para exportar gas domiciliario a la región altiplánica del país. Los gobernadores de Moquegua y Puno quieren usar este gas, sin embargo Jean Paul Benavente de Cuscopide que se priorice el gas de Camisea.
Para Jean Paul Benavente, lo mejor es impulsar el Gasoducto Sur peruano (GSP) y de esta manera trabajar por un proyecto macroregional.
“En principio debemos de analizar las cosas con una mirada geopolítica. Dije que no se arriesguen a depender exclusivamente de la importación de gas de Bolivia y que apoyen el proyecto macroregional del GSP, con el trazo pasando por nuestras regiones. Lo discutiremos este 28 en la ANGR”, indicó Benavente.
El gobernador hace el llamado a Walter Aduviri y Zenón Cuevas, ya que ellos, en una reunión en diciembre, hicieron el pedido a Evo Morales. Señala que trataran el tema en la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) que se realizará este 28 de enero.
El Gasoducto Sur Peruano, es un proyecto en el cual se transportaría gas natural desde Camisea en el Cusco hasta las regiones del sur del país. Su primer diseño cruzaba los Andes hasta las costas de Arequipa y Moquegua. Establecía ramales que lleguen a las regiones como Puno, Apurimac y Tacna.
Esta obra se encuentra paralizada mientras el gobierno realiza un rediseño al Gasoducto. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, indicó que el resultado final de este trabajo se emitirá en enero.
Creditos: La República