El Poder Ejecutivo realizará hoy en Lima el Muni-Ejecutivo Moquegua, el primero del año, con la participación del presidente de la República, Martín Vizcarra, y el titular del Consejo de Ministros (PCM), César Villanueva.
El evento tratará exclusivamente los proyectos de desarrollo de la región del sur del país, y congregará al gobernador regional Zenón Cuevas y los alcaldes de las tres provincias de la región, encabezados por Abraham Cárdenas, alcalde provincial de Mariscal Nieto, capital del departamento, además de sus equipos técnicos.
Por el lado del Ejecutivo, estarán los ministros de Vivienda y Construcción, Agricultura, Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones, Salud y Educación.
El encuentro se llevará a cabo en el Centro de Actividades del Ministerio de Economía, ubicado en la cuadra dos del jirón Lampa, a partir de las 8 y 30 de la mañana.
Será inaugurado por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, para después continuar con una presentación a cargo del titular del MEF, Carlos Oliva Neyra, sobre presupuesto e inversión pública y continuidad de proyectos de inversión en Moquegua.
Posteriormente, entre las 11 de la mañana y la 1 de la tarde, habrá encuentros bilaterales entre los ministros y los alcaldes provinciales de Moquegua, para después dar paso –a partir de las 3 de la tarde– a una reunión de trabajo de estas autoridades, con el presidente Martín Vizcarra.
Expectativa
Pero ¿cuáles son las expectativas de las autoridades de Moquegua sobre este encuentro?
Al respecto, conversamos con el alcalde de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas, quien dijo que, al menos respecto a su provincia, traen en cartera proyectos por 90 millones de soles, que esperan sean apoyados por el Ejecutivo.
Se trata de los proyectos para el mejoramiento de la institución educativa Los Ángeles, de Moquegua; el mejoramiento y la ampliación del drenaje para las aguas fluviales del Cercado de la ciudad; el mejoramiento de la transitabilidad vehicular en las calles de varias asociaciones de vivienda de la provincia, entre otros.
Créditos: El Peruano