El Puerto Noticias

RADIO EL PUERTO
La mejor programación

Aumenta temperatura y radiación en el sur

Valores en Puno y Arequipa sobrepasan los 25 grados. Cuidado, con el sol, es causante de cáncer a la piel. Recomiendan el uso de bloqueador solar y sombrero.

Una ola de intenso calor y altos valores de radiacióngolpeará las regiones del sur del país del 9 al 15 de noviembre, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Debido a esta información, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) de Puno dio una alerta de peligro III en el Altiplano. Pronostica cambios meteorológicos de gran magnitud, elevando la temperatura al sur de la región Puno. Este fenómeno se considera periodo de Veranillo.

El jefe zonal del Senamhi Puno, Sixto Flores, informó que la temperatura podría pasar los 22 grados. Consideró que en este periodo también se reportará radiación solar en la escala de alta y muy alta. Se informó que para la zona norte de la región de Punohabrá lluvias moderadas.

En Arequipa, Guillermo Gutiérrez, jefe zonal del Senamhi, indicó que la región está viviendo temperaturas fuera de lo normal debido al veranillo. Ayer se registró hasta 25.6 grados en la ciudad, siendo la sensación de calor de hasta 29 grados. En provincias como Castilla y Caravelí, las temperaturas llegaron a los 30 y 31.6 grados, respectivamente. La sensación de calor es de 3 grados más.

La temperatura se mantiene estable en la zona alta de la región, según Gutiérrez, pero aún así son un poco más elevadas de lo común.

“El fin de semana disminuirá pero a partir del 13 de noviembre se volverá a tener una ola de calor. Esperamos que siga elevándose unos grados más en verano”, agregó.

En cuanto a la radiación, esta es de 16 puntos, calificada como de extrema. Se espera que para el verano suba un par de puntos más. Gutiérrez recomendó el uso de bloqueador solar y sombrero para evitar enfermedades a la piel y cáncer.

Tacna y Moquegua

Según Senamhi, para los siguientes días habrá humedad en gran parte del territorio nacional, aumentando la nubosidad con probables lluvias ligeras en zonas altoandinas de las regiones de Tacnay Moquegua.

La estación de monitoreo del distrito de Quinistaquillas (sierra de Moquegua) reportó el jueves pasado una temperatura de 34 grados, mientras que en la costa tacneña el registro más alto de temperatura fue de 27 grados.

Creditos: La República
noticia-1541817525-p22n1-temperaturas

Contáctanos

Denuncias, reclamos, avisos

Escucha la mejor radio

102.9 FM
Suscríbete a nuestra Newsletter