RPP
Todavía no se recupera la población de gallinas ponedoras porque los productores priorizar el pago de sus deudas que reinvertir.
El precio del pollo se reduce; sin embargo, el de los huevos no y su alza podría mantenerse hasta fin de año, explicó Alex Jerí, representante de la Asociación de Avicultores del Sur (Avisur) a RPP Noticias.
Según el vocero, los productores no pueden recuperarse de la crisis económica generada por factores como el contrabando de huevos, la pandemia, o el alza del precio del maíz y la soya, a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania. Esto evita que reinviertan en la reposición de las gallinas de postura (o ponedoras).
“Todos están con una población menor a la que tenían antes y si bien es cierto la venta te deja un margen, todos cargan con deudas que hay que pagar y esto hace que no podamos invertir porque tenemos que cumplir con nuestras obligaciones”, puntualizó
Desde el 2020 hasta la actualidad, la población de gallinas de postura cayó 35 %, por ello no hay suficiente oferta de huevos para las necesidades del mercado y esto impacta en los precios. “Deberíamos tener entre 25 a 26 millones de gallinas ponedoras, pero tenemos 21 nada más”, precisó Jerí.
Actualmente el precio del kilo de huevos en granja cuesta entre S/ 8.6 y S/ 9, la semana pasada estuvo entre S/ 0.20 S/ 0.30 céntimos menos, los valores son fluctuantes y también varían según el tamaño y el peso de estos productos avícolas