En la competencia del Rally Dakar 2019 participan 534 participantes entre pilotos, copilotos y mecánicos, que a bordo de 337 vehículos, 138 motos, 96 coches, 41 caminones, 33 vehículos utilitarios todoterreno y 29 quads, recorren únicamente territorio peruano.
En moto serecorrerán 2,889 km; en auto, 2,961 km; y en camión, 2,959 km.
De acuerdo a la ruta establecida, en Moquegua se lleva a cabo la Etapa 4: Arequipa-Moquegua/Arequipa-Tacna (10 de enero) y la Etapa 5: Moquegua-Arequipa/Tacna-Arequipa (11 de enero).
Para Moquegua hay dos zonas donde podrás ver la competencia. Este jueves 10 de febrero el Dakar pasará por Moquegua y puedes estar como espectador en la carretera Panamericana Sur Km 1132 + 400 (jurisdicción Mariscal Nieto), una referencia dada es en la pampa guanero, por motalvo
La competencia seguirá y en la jurisdicción de Ilo, podras verlo en la carretera Panamericana Sur Km. 34.7 , esta última ubicación tiene como referencia del cruce Ilo – Moquegua hacia Camiara por la carretera de penetración antigua.
En ambas ubicaciones los espectadores deberán estar desde las 9: 00 am para poder esperar a los competidores que pasarán rumbo a Tacna.
Este viernes los competidores del Dakar retornaran desde Tacna y pasarán por Ilo (jurisdicción) y Moquegua (jurisdicción)
Este jueves solo los cometidores de motocicletas y motocross entrarán a la ciudad de Moquegua. Por otro lado no se descarta que algunos vehículos del Dakar entren al puerto de Ilo y participen de la feria gastronómica “Peru Mucho Gusto”.
Créditos: El Puerto Noticias