Una multitud toma un aeropuerto en Daguestán en busca de israelíes y judíos tras la llegada de un vuelo procedente de Tel Aviv. Los disturbios acabaron con una veintena de heridos. Zelenski calificó lo ocurrido de “antisemitismo ruso”
Una muchedumbre interrumpió el domingo en el aeropuerto de Majachkalá, la capital de la república rusa de Daguestán, de mayoría musulmana, en busca de israelíes y judíos en protesta por el conflicto entre Israel y el brazo armado del grupo islamista Hamás, lo que provocó disturbios y al menos 20 heridos. 60 personas han sido detenidas.
Cientos de personas tomaron el aeropuerto y la pista de aterrizaje tras llamamientos en canales de Telegram a acudir al aeródromo ante la llegada de vuelos procedentes de Israel y a revisar los automóviles y pasaportes de la gente en el edificio.
De acuerdo con medios rusos como Echo de Daguestán, la turba gritó consignas antisemitas y “Allahu Akbar” (Alá es grande). También se escucharon disparos.
Algunos corrieron hacia la pista de aterrizaje e intentaron subirse a un avión que había llegado de Tel Aviv, según vídeos difundidos en las redes sociales.
Las fuerzas de seguridad logaron despejar tras varias horas de disturbios el aeropuerto. En el operativo resultaron heridas más de 20 personas, entre agentes de la Policía y civiles.
“Los médicos están tratando en hospitales a diez víctimas del incidente en el aeropuerto de Majachkalá”, señaló el Ministerio de Salud de Daguestán, según la agencia TASS. Dos de ellas están en estado crítico y diez más han sufrido heridas menores.
Abdulmuslim Abdulmuslimov, jefe de Gobierno de Daguestán, no tardaba en condenar lo ocurrido, señalando el peligro que las redes sociales para este tipo de sucesos: “Las redes sociales son ahora un altavoz, llaman a todo el mundo para decirles a dónde es necesario ir y a dónde no. No debemos permitir que los llamamientos que ahora se publican en las redes sociales sean apoyados por nuestra juventud, apoyados por la población de nuestra república. Queridos jefes de municipios, deben evaluar la situación”.