Los agricultores del valle Tambo no están dispuestos a esperar más por una solución a su problema de agua y dieron un plazo de 15 días al Ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo. lo mismo que al Presidente Martín Vizcarra. Para que den una solución y se acelere la construcción de la represa Paltuture.
Jesús Cornejo presidente de la Junta de Usuarios de Tambo, precisó que mañana se enviarán dos memoriales a Lima dando el ultimátum a las autoridades nacionales. El plazo de 15 días corre desde entonces. Cornejo y los demás dirigentes agrarios. Consideran que el proyecto minero Quellaveco tomará agua dedos afluentes del valle, como son el Titire y el Vízcachas. Temen quedarse sin agua.
DOTACIÓN. Ambos documentos fueron firmados por las tres Juntas de Usuarios: Tambo. La Punta de Bombón y la Ensenada Mejía-Mollendo. lo mismo que los alcaldes de la provincia de Islay y los nuevos burgomaestres electos.
También piden que la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina Ocoña se pronuncié y haga cumplir la RD 1614-2018-ANN/AAACO que dispone aumentar la descarga de la represa de Pasto Grande de 4.54 hectómetros cúbicos a 6.04 hectómetros durante la temporada de estiaje. Que va desde noviembre a diciembre. “si en esos 15 días. el ministro ni el presidente dan una respuesta de acercamiento para dar una solución los pobladores acatarán un paro indefinido”, dijo Cornejo tras recordar que el pasado 23 y 24 de octubre protestaron en contra del proyecto minero Quellaveco lo mismo que por la paralización del proyecto Paltuture. Según Cornejo el rio Tambo tiene un aforo de 6 metros cúbicos (m3) por segundo, lo que es muy bajo pues debería haber 9m3/s, esto debido a que no cuentan con la descarga de 500 litros/segundo que la represa Pasto Grande realiza desde el 22 de octubre de acuerdo a la AAA Caplina- Ocoña. “Por eso pedimos que se haga una visita a la presa para ver si se cumple, porque necesitamos más agua desde noviembre para la siembra del arroz”, finalizó..
Créditos: Correo