223 casos de agresiones contra la mujer y los integrantes del grupo familiar se registraron entre enero a marzo del presente año, convirtiéndose así en el delito con mayor incidencia en la provincia de Mariscal Nieto.
El segundo delito más frecuente es el de hurto con 209 casos sumando los agravados y simples, información oficial proporcionada por el fiscal de prevención del delito, Manuel Armando Bernedo Danz.
La información fue dada a conocer durante la exposición del Informe de Incidencia Delictiva Primer Trimestre 2023, en la cual participaron representantes de las juntas vecinales.
El objetivo es involucrar a la población en el desarrollo de estrategias frente a la incidencia delictiva e implementar medidas preventivas en forma conjunta a través de la prevención comunitaria del delito, según detalló el fiscal de prevención.
Durante la exposición se precisó el tipo y lugar del delito cometido en estos tres meses, de acuerdo a información oficial tanto de las denuncias presentadas en las comisarías como en las diferentes fiscalías.
La información del Sistema de Gestión Fiscal es hasta el 3 de abril, en el cual además los delitos de omisión a la asistencia familiar, conducción en estado de ebriedad, estafa, fraude informático registran un considerable número de casos.
En cuanto a los delitos de corrupción, según la estadística, el de mayor incidencia fue el delito de peculado doloso y culposo con 41% de casos lo que equivale a 38 casos, habiendo ingresado un total de 92 casos, según la fecha de corte.
Con esta información la fiscalía de prevención del delito planteará una serie de acciones preventivas a desarrollar, convocando la participación de las diferentes instituciones y teniendo en cuenta el tipo de delito, incidencia, lugar donde se desarrolla, entre otros.