La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, presidida por el fujimorista Hernando Guerra, aprobó el dictamen de reforma constitucional que propone el recorte del mandato presidencial y legislativo, además de que habilita un adelanto de elecciones generales para el 2023.
La decisión fue adoptada con 11 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones. Se opusieron al dictamen los parlamentarios de Perú Libre, Bloque Magisterial, Somos Perú y Perú Bicentenario.
El dictamen reúne los proyectos de ley 1897/2021-CR y 1918/2021-CR, que proponen recortar el mandato del presidente, primera vicepresidenta, congresistas y parlamentarios andinos de la República elegidos en las elecciones generales del 2021.
Ambas iniciativas son propuestas de las congresistas Digna Calle Lobatón (Podemos Perú) y Susel Paredes (Integridad y Desarrollo).
Contó con 11 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones.
Al tratarse de una reforma a la Constitución se requiere votación calificada (87 votos) en dos legislaturas o 66 votos y ratificada en referéndum.