De acuerdo con el convenio de colaboración establecido con el Ministerio de Salud (Minsa), la asociación Soluciones Empresariales contra la Pobreza (SEP) financiará el traslado del primer millón de vacunas de Sinopharm desde la ciudad de Pekín hasta el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos de Salud (Cenares), en el Callao. “Con el apoyo del sector privado, estamos financiando el servicio logístico para traer lo más rápido posible el primer lote de vacunas de Sinopharm… Acabamos de firmar el Convenio de cooperación con el MINSA, quien es la propietaria de la carga y el destino de la misma, y estaremos tomando los servicios de un operador logístico de primer nivel que garantice la seguridad de esta valiosa carga”, dijo una fuente cercana familiarizada con el asunto.
La fuente sostiene que las empresas que han comprometido su apoyo hasta el momento son Alicorp, Antamina, Arca Continental, Backus, Banbif, BCP, Buenaventura, Ferreycorp, Gloria, Hochschild, Hudbay, Interbank, Intercorp, Pacífico, Perú LNG, Hunt Oil, Scotiabank, Southern, Sura, Uncem y Volcan.
De esta manera, el sector privado se convierte en un facilitador que contribuirá en agilizar la llegada de las primeras vacunas al país, siempre y cuando cuente con la documentación que debe proveer el Minsa para el recojo de las vacunas –al ser el Estado peruano el consignatario y propietario de dichas vacunas–, así como con el permiso de exportación que debe emitir el gobierno chino para la salida de este lote de China hacia el Perú.Una vez realizado el traslado de este primer lote, será el Minsa el ente responsable de su distribución, así como del transporte de los siguientes lotes de vacunas de los laboratorios con los que viene negociando. Soluciones Empresariales contra la Pobreza (SEP) es una asociación civil sin fines de lucro conformada por empresas privadas, que nació en el 2011 con el fin de apoyar al Estado en gestión, trasladando el know how del sector privado en hacer que las cosas sucedan.
Créditos Revista Energía y Minas