La biodiversidad del Perú brinda una serie de plantas medicinales que fortalecen nuestro sistema inmune y combaten con eficacia los síntomas de infecciones como el coronavirus, que afectan principalmente las vías respiratorias. A continuación, repasemos algunas de estas especies que se cultivan o crecen de forma silvestre en nuestro país y que son recomendadas por la medicina complementaria para tratar con éxito los síntomas de infecciones respiratorias como el coronavirus.
A Ilo llegó esta planta selvática, considerada para los pobladores de Iquitos, como medicinal, por su tratamiento efectivo con el se trataron algunos pueblos indígenas y ‘Chipibos’, de la región Loreto. Esta planta también tendría mejores resultados junto a otros como el ajo, eucalipto, kión, sauco, uña de gato.
https://andina.pe/agencia/noticia-coronavirus-estas-plantas-medicinales-ayudan-a-combatir-sintomas-esta-enfermedad-788182.aspx
En Ilo afirman algunos testimonios que se vienen tratando con ‘EL MATICO’, revelando que con una sola taza te abre milagrosamente los pulmones.
COMO SE PREPARA: Aquí te lo decimos
5 hojas de matico, 3 limones partirlo con todo y cáscara en cuatro partes y jengibre, hacerlo hervir conjuntamente por espacio de 10 minutos, luego agregue una cucharada de Miel y proceda a tomarse caliente una taza, en unos minutos vera los resultados.

En Boca del Sapo Promuvi X, ofrecen

Créditos: EPN