Sin oxigeno, la vida de muchos pacientes con insuficiencia respiratoria a causa del COVID-19, pudieran fallecer si es que no lo reciben como parte de su tratamiento, para luchar contra la enfermedad.
El medicamento más demandado para salvar vidas, no solo en cuidados intensivos, esta siendo utilizado en todos los hospitales de la región Moquegua. La producción de oxigeno medicinal se hace en la planta que tiene instalado PRAXAIR, en el puerto de Ilo, donde actualmente suspendieron la venta de balones, haciendo única y exclusivamente la recarga del mismo.
No hay balones de oxígeno y los que existen estan siendo usados en los hospitales de la región, porque esa es la prioridad, informaron a El Puerto Noticias. La producción se ha incrementado hasta en un 80 % y se estima que para agosto seria mucho mayor, corriendo el riesgo de tener un desabastecimiento, no de oxigeno; sino de balones para poder abastecer y hacer las recargas al público en general que lo requiera.
Para los hospitales se deberá preveer implementar, fabricar tanques o cisternas presuradores de oxígeno para poder distribuirlo en el nosocomio que cuente camas de hospitalización con ductos para oxigeno, y así de esta manera poder racionalizar los balones que actualmente no hay disponibles. Según ha transcendido que la suspensión de balones de oxigeno será hasta el mes de setiembre, razón por la cual se debe poner en marcha acciones inmediatas por parte de las autoridades.
La empresa PRAXAIR en Ilo se ubica en la avenida Venecia, a un costado de las instalaciones de Aduanas. El costo de la recarga de un balon de oxígeno de 10 m3 es de S/. 150. Más información este lunes desde las 8: a.m en Radio el Puerto 102. 9 fm stereo.

Créditos: EPN