El Puerto Noticias

RADIO EL PUERTO
La mejor programación

Estos son los protocolos sanitarios para call centers de telecomunicaciones

Entidades financieras,  aseguradoras, retail y otras deberán acatar los protocolos sanitarios dispuestos por el MTC.
 
Las empresas de los diferentes sectores industriales deberán cumplir los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para las actividades realizadas a través de centrales telefónicas y call centers.
 
La medida fue dispuesta mediante la Resolución Ministerial Nº 0389-2020-MTC/01, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, que amplía el alcance del protocolo sectorial aprobado en el mes de mayo que incluía únicamente a las centrales telefónicas de las empresas de telecomunicaciones.
 
Las compañías que se dedican a la venta por departamento, aseguradoras, entidades bancarias, financieras, empresas de atención al ciudadano y aquellas que realizan servicios mediante las centrales telefónicas, deberán aplicar las medidas dispuestas para el trabajo en call centers que establece el Protocolo sanitario sectorial para la prevención del Covid-19, para los servicios de telecomunicaciones.
 
Entre las medidas, se establece que las compañías deberán incrementar la frecuencia de limpieza y desinfección de sus áreas comunes, disponer gel antibacterial al alcance de todos los trabajadores, otorgar equipos de protección al personal, realizar controles de salud diariamente; así como evitar las aglomeraciones, entre otras disposiciones que permitan prevenir el contagio del coronavirus en sus instalaciones.
 
“En pro de continuar con la reactivación de la economía nacional, el MTC exhorta a las empresas y a todo el personal a cumplir estrictamente las medidas sanitarias a fin de evitar riesgos de contagio en los centros de laborales”, señaló la directora general de Programas y Proyectos de Comunicaciones, Nadia Villegas.
 
Se recuerda que todas las empresas deberán registrar su “Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo” en el siguiente enlace: https://saludtrabajo.minsa.gob.pe/
 
[17/7 8:29 a. m.] Maicol Medina: Arranca Perú: Este lunes vence el plazo para que los municipios realicen la convocatoria para el mantenimiento de vías vecinales
 
●        Provías Descentralizado hizo un llamado a los municipios a continuar trabajando con responsabilidad para lograr convocar los procedimientos en la fecha estipulada en el D.U. N° 070-2020.
 
 
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a los municipios provinciales que tienen hasta este lunes 20 de julio para convocar el proceso de selección que permitirá contratar los servicios de mantenimiento en 48 858 km vías vecinales, en el marco del Decreto de Urgencia N° 070-2020.
 
Estas acciones se realizan como parte del programa Arranca Perú, a través del cual se transfirió este año S/ 3 705 millones a favor de 190 municipios del país. Con estos recursos los municipios podrán realizar mantenimiento vial periódico y rutinario, lo que permitirá dinamizar la economía a través de la generación de más de medio millón de puestos de trabajo, incluyendo mano de obra especializada y no especializada.
 
Hasta el momento, y gracias al soporte técnico de Provias Descentralizado, los 190 municipios provinciales ya han cumplido con incorporar a su presupuesto del 2020 los recursos transferidos por el Ejecutivo y con la identificación de los tramos a intervenir.
 
Actualmente se encuentran en la etapa de actos preparatorios, que incluye la elaboración de los términos de referencia, indagación de mercado, certificación presupuestal, aprobación del expediente de contratación y elaboración de las bases.
 
“Exhortamos a los 190 municipios a seguir trabajando con dedicación para lograr el objetivo de iniciar la convocatoria el 20 de julio, como lo establece la norma. Posteriormente, el contratista elaborará el Plan de Trabajo, ejecutará los mantenimientos periódico y rutinario y realizará el inventario de condición vial. Estamos seguros de que con esfuerzo y responsabilidad, pronto lograremos revertir la situación adversa que nos ha tocado vivir y retomaremos la senda del crecimiento”, explicó Carlos Revilla, director ejecutivo de Provias Descentralizado.
 
Cabe recordar que el personal de Provias Descentralizado brinda capacitación permanente a los equipos técnicos de los municipios sobre temas relacionados a la infraestructura vial vecinal. 

Créditos: EPN
 

Contáctanos

Denuncias, reclamos, avisos

Escucha la mejor radio

102.9 FM
Suscríbete a nuestra Newsletter