A partir del 01 de julio hacia adelante se nos viene semanas críticas en Ilo. El Alcalde de Ilo Arql Gerardo Carpio Diaz pidió a la población cuidarse mucho y evitar aglomerarse en lugares públicos. Nosotros no estamos en meseta, por el contrario estamos teniendo más casos complicados, sostuvo.

Se ha aumentado siete veces la capacidad operativa del sistema de salud en Ilo, estamos cumpliendo la parte que nos corresponde, pero esto puede desbordarse y colapsar si no tomamos conciencia a lo que estamos expuestos. A su turno un medico dijo: “Vamos a dar hasta donde podamos, se viene una avalancha de pacientes”,
En conferencia de prensa el Dr Percy Huancapaza ha señalado que a partir del 1 de Julio la situación de salud en Ilo va ser mucho más crítico.
El director de la Red de Salud de Ilo, Dr Percy Huancapaza ah señalado que en estos momentos alrededor del 15% de la población infectada por el COVID-19 espera ser hospitalizado y por lo menos el 5% en estado grave necesita ser ingresado a UCI, por lo que recalcó las recomendaciones para cumplir con las normas sanitarias.
Se ha decretado que la población va salir de sus hogares y el incremento de los contagios va ser más alarmante y todo va centrase en que cada uno de los ciudadanos adopte las medidas de prevención para evitar los contagios.
Así lo señaló en el sentido de alertar a la población y recomendar que ahora está en las manos de la ciudadanía ya que el no contagiarse va a depender del respeto que se tenga a las normas de prevención como la de usar adecuadamente la mascarilla y mantenerse limpio en cada momento, además de mantener el distanciamiento social, eso va permitir que no crezca los contagios en Ilo, aseveró.
A su turno la directora del Hospital de Essalud de Ilo, Miriam Ascuña Márquez, señaló que siguen registrándose más casos en niños menores y eso se refleja que el hospital de Essalud ya tiene hasta el momento 8 pacientes hospitalizados y 2 en la Unidad de Cuidados Intensivos que serán trasladados a Moquegua en cualquier momento. Señaló.

Créditos: Punto Clave Perú | Foto: EPN