[GRAN LOGRO PERUANO] El científico Edward Málaga-Trillo, jefe del laboratorio de neurobiología de Desarrollo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, contó que un grupo de especialistas peruanos logró desarrollar una prueba molecular portátil y de bajo costo que permite detectar casos de COVID-19.
En entrevista, contó que este trabajo inició desde la llegada de la pandemia al Perú y se hizo con la intención de aportar al país en la lucha contra esta enfermedad. Según precisó, estas pruebas se basan en otras experiencias hechas por instituciones del extranjero.
“Este tipo de metodología ha sido aprobada por la FDA y van a comenzar a hacer los kits pronto en Estados Unidos. Lo que hemos hecho nosotros es tomar prestadas estas técnicas, juntarlas con otras y tratar de buscar una combinación óptima”, explicó.
El científico agregó que se trata de un “híbrido” entre las pruebas rápidas y las moleculares, aunque aclaró que ambos tipos existen pruebas rápidas y lentas. En ese sentido, señaló que lo que el equipo peruano ha desarrollado una prueba con ambas ventajas.
“Luego de 2 interminables meses sorteando obstáculos de todo tipo, este es el fruto de 2 semanas de arduo trabajo de laboratorio con un talentoso equipo de jóvenes biólogos moleculares que dejaron sus hogares para dedicarse a esto. Ni la burocracia ni el virus lo impidieron!”, escribió Málaga-Trillo en la red social.
Edward Málaga-Trillo hizo un llamado al Instituto Nacional de Salud (INS) y al Minsa para la cesión de muestras de pacientes para que esta tecnología pueda ser validada y aprobada para dar paso a la etapa de producción y distribución.
“Concretamente, requerimos la cesión de muestras de pacientes por parte del INS para la validación de estas nuevas tecnologías y su aprobación de emergencia por parte del Minsa para poder iniciar su producción y distribución”, agregó.

Créditos: EPN