Proyecto entre los gobiernos del Perú y Bolivia inicia en el distrito tacneño de Palca y concluye en el sector de Collpa (frontera con Bolivia). Transportes ha previsto la ejecución del saldo de obra por un plazo de 60 días.
El tramo III de la carretera Tacna – Collpa – La Paz, ubicado entre el sector de Palca y Collpa (centro poblado de Anccomarca) se culminaría en febrero del 2019, así lo comunicó Provías Nacional. Comprende más de 50 kilómetros de longitud.
Esta carretera es un proyecto entre los gobiernos del Perú y Bolivia que completa un total de 143 kilómetros divididos en los tramos I, II y III. Franz Flores Flores, director de Infraestructura de Provías Nacional, explicó que debido a un tema contractual con la empresa contratista ICCGSA, que ejecutaba el Tramo III, se decidió concluir el tramo bajo la modalidad de administración directa.
Asimismo, sostuvo que la fecha de culminación en el sector Anccomarca dependerá de las condiciones climáticas. Han previsto señalizar el sector y, además, que los trabajos para la superficie de rodadura de la pista sean ejecutados con pavimento rígido de concreto.
Los trabajos estarán a cargo de la Unidad Zonal de Provías Nacional en Tacna con una inversión de S/ 1 364 725. Los tramos concluidos ya se encuentran en servicio y el mantenimiento a cargo de la Subdirección de Conservación de Provías Nacional.
Propusieron para el mes de enero del 2019 una reunión con las autoridades de la región para dar a conocer el avance de la obra integral, que comprende los tramos I, II y III. En la cita precisarán las acciones implementadas para la culminación
SITUACIÓN DE TRAMOS
El tramo I se encuentra en la fase final de ejecución de la obra a cargo de la empresa contratista ICGGSA con trabajos de colocación de la carpeta asfáltica en caliente y señalización correspondiente.
El tramo II fue resuelto por la empresa contratista ALDESA en el mes de febrero del 2018 por haberse negado a culminar la obra injustificadamente, aduciendo que los materiales de las canteras del proyecto no eran las adecuadas, lo cual fue descartado por Provías Nacional con pruebas técnicas.
Actualmente han dado lugar a demandas arbitrales que se encuentran en proceso y que han imposibilitado que se pueda retomar inmediatamente la ejecución de la obra. Provías Nacional ha realizado las gestiones necesarias para que a partir del mes deenero 2019 se inicie la elaboración del expediente técnico por el saldo de obra.
Créditos: La República