Durante el desarrollo de la primera Audiencia Pública Regional 2018, cumplida en Moquegua el jueves 13 de diciembre el gobernador regional Jaime Rodríguez Villanueva, afirmó que a pesar de las piedras en el camino en su periodo de gestión, ha hecho muchas obras a favor del desarrollo de la región.
“Con piedras en el camino, hemos hecho muchas obras”, dijo, al dar la bienvenida a los asistentes a la primera audiencia desarrollada. “Hemos venido trabajando con el poco canon que nos tocó. Hemos acudido a Lima para que nos den presupuesto, en Salud, Transportes, logrando algo, pero en Educación, el gobierno central, no nos ha apoyado”, lamentó, en otra parte de su intervención.
En su discurso de media hora aproximadamente, hizo un recuento de los avances, dificultades y proyecciones de los proyectos ejecutados durante su periodo de gestión 2015 al 2018, en las tres provincias. Ilo, Mariscal Nieto y Sánchez Cerro.
En el aspecto social, destacó los esfuerzos realizados para la creación del Programa Regional de Vivienda, con la finalidad de apoyar a la población que no cuenta con terreno propio, sobre todo en la provincia de Ilo. “El programa de vivienda es una tarea social por los más necesitados, que le corresponde continuar o no a la nueva autoridad”, afirmó.
Informó también, que durante el desarrollo de una de las últimas reuniones a las que asistió convocado por la Autoridad Nacional del Agua – ANA, para la conformación del directorio de la cuenca hídrica del Tambo Alto Tambo, solcito la presidencia por ser Moquegua la región que posee el 75% de cuencas en su territorio, pero el ANA le negó alegando que tenemos conflictos territoriales.
De igual manera, indicó que en la misma reunión, la gobernadora de Arequipa Yamila Osorio, pidió presidir el organismo hídrico siendo apoyada por su similar de Puno. Toca el nuevo gobernante regional defender los intereses de Moquegua, sostuvo.
El 14 del mismo mes continuó con el desarrollo de la segunda audiencia pública 2018, esta vez en la provincia de Ilo, a las 5 de la tarde, en el auditorio de la Ugel Ilo.
Créditos: El Puerto Noticias