El Puerto Noticias

RADIO EL PUERTO
La mejor programación

Rusia envía dos bombarderos nucleares Tu-160 a Venezuela

Además de los bombarderos TU-160, la escuadrilla rusa también integraba a un aparato de transporte militar An-14 y a un avión de pasajeros Il-62, que recorrieron más de 10.000 kilómetros.

Moscú. Una escuadrilla de aviones rusos, incluidos dos bombarderos estratégicos T-160, capaces de llevar bombas nucleares, aterrizó hoy en el aeropuerto de Maiquetía Simón Bolívar en Venezuela, según informó el ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.

“El vuelo se realizó en estricta conformidad con las normas internacionales de uso del espacio aéreo. El vuelo de la aviación estratégica transcurrió por aguas del océano Atlántico y los mares de Barents, Noruega y Caribe”, señala la nota castrense.

El Tu-160 tiene capacidad para transportar misiles crucero con ojivas nucleares en un radio de 5.500 kilómetros. Esta clase de bombarderos participaron en la campaña rusa en Siria, donde lanzaron misiles crucero Kh-101 armados con ojivas convencionales por primera vez en combate.

El presidente venezolano Nicolás Maduro visitó Moscú la semana pasada para tratar de reforzar la ayuda económica y política a su país, aunque la deuda venezolana con Rusia es de miles de millones de dólares.

Rusia es uno de los principales aliados de Venezuela, cuyo aislamiento crece bajo las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Ambos acusan a Maduro de socavar las instituciones democráticas para aferrarse al poder y provocar una crisis económica y política más grave que la Gran Depresión.

Además de los bombarderos, la escuadrilla también integraba a un aparato de transporte militar An-14 y a un avión de pasajeros Il-62, que recorrieron más de 10.000 kilómetros.

El vuelo se produjo después de que la pasada semana el presidente venezolano, Nicolás Maduro, realizara una nueva visita a Rusia en la que cerró acuerdos de inversión por más de 6.000 millones de dólares, además de un contrato para el mantenimiento y la reparación de armamento.

Coincidiendo con la estancia de Maduro, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, comunicó a su colega venezolano, el general Vladímir Padrino López, que Rusia estaba interesada en continuar utilizando los aeródromos y puertos del país caribeño para sus buques de guerra y aviación militar.

Hace diez años, dos Tu-160 aterrizaron también en territorio de Venezuela con el fin de efectuar vuelos de prueba en aguas internacionales, un año después de que los aviones estratégicos rusos reanudaran los vuelos a zonas patrulladas por Estados Unidos y la OTAN, que habían sido suspendidos desde 1992.

El Tu-160, (“Black Jack”, según la OTAN), es capaz de portar doce cohetes de crucero con ojivas nucleares o convencionales y 40 toneladas de bombas, y es el avión de guerra más grande de la historia.

El ministro de Defensa ruso Serguei Shoigu dijo la semana pasada durante una reunión con su contraparte venezolano Vladimir Padrino López que Rusia seguirá enviando aviones y buques militares como parte de la cooperación militar bilateral

Créditos: EFE / AP

InShot_20181210_140834315

Contáctanos

Denuncias, reclamos, avisos

Escucha la mejor radio

102.9 FM
Suscríbete a nuestra Newsletter