Cada miércoles y sábado hasta fin de año, la comuna provincial de Ilo con apoyo de las diferentes gerencias promoverá el baldeo y limpieza de zonas plenamente mapeadas como la plaza Mariscal Domingo Nieto, con el propósito de recuperar el ornato de la ciudad.
Así lo expresó el alcalde de Ilo Willam Valdiva Davila, quien refirió que se complementará a las acciones ya previstas por la Gerencia de Servicios a la Ciudad donde este miércoles 14 de noviembre iniciará en los sectores de la playa Boca del Rio y la plaza Mariscal Domingo Nieto “este último se quiso intervenir con la erradicación de las aves migratorias, pero la policía ecológica no nos permite debido a leyes de protección”, manifestó la autoridad.
Para este sábado, personal de las gerencias municipales, activarán la limpieza de los primeros sectores como es la Av. Ferrocarril, Plaza de Armas, calle 28 de Julio, Malecón Costero hasta el ingreso del varadero, entre otros.
La autoridad provincial, instó a las diversas entidades, asociaciones y grupos voluntarios a sumarse a dicha actividad que busca mantener la limpieza de la ciudad y recuperar los espacios públicos “vamos a dar la pauta para hacer la limpieza y queremos el apoyo de todos”, remarcó.
PROBLEMÁTICA DE LA PLAZA MARISCAL DOMINGO NIETO
María Alvarado Cabrera, Gerente de Desarrollo Económico y Social, mencionó que las aves ubicadas en la copa de los árboles de algarrobo es una especie que migran de Arica – Chile que se viene posicionando a lo largo de la costa de la ciudad, los cuales vienen contaminando con sus heces.
Según dialogo con personal de salud, la funcionaria manifestó que las aves son enfermas acostumbradas a comer desechos.
Alvarado Cabrera, señalo que es necesario una limpieza profunda utilizando algunos aditivos como la soda caustica o ácido muriático para el retiro de los residuos “…este propósito no solo compete a la MPI, sino a todos ya que debemos contribuir en tenerla limpia”, apuntó.
RECOMENDACIONES POR PARTE DE SERFOR
Ante la serie de quejas, por parte de la población por las heces de estas aves silvestres, en la plaza Mariscal Domingo Nieto, la Gerencia de Servicios a la Ciudad solicito opinión a especialistas del Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre de Moquegua y Tacna, donde recomendaron lo siguiente:
Esperar hasta el año 2019, época que nace los pichones y procederán a retirar los nidos, programar actividad de poda del árbol de algarrobo del área que es utilizado como descanso de las aves para disminuir el espacio, instalar un espantapájaros, molinos de viento o cintas reflectivas con iluminación de focos led, reubicación de bancas, entre otros.
Créditos: El Puerto Noticias